El periodista y sus características
- Carlos Canaca
- 19 oct 2020
- 3 Min. de lectura

Hoy en día hablar sobre los medios de comunicación o bien, periodismo está muy de moda, se han vuelto tan populares que cualquiera que hable acerca de eso se cree experto en el tema, pero la realidad es que el periodismo como tal existe en nuestro país desde hace mucho tiempo y ha venido realizando un trabajo de comunicación muy importante y es hasta ahora cuando vienen, hablan y lo vuelven popular,
Durante el periodismo ha existido sabemos que ha jugado, juega y jugará un papel muy importante en nuestra sociedad y es donde reconocemos la gran labor que hacen los periodistas día tras día, y debemos reconocer el esfuerzo que hacen de mantener a todo un pueblo informado de lo que acontece de manera nacional y algunos de manera internacional.
Si bien, el periodismo ha ido evolucionando de tal manera que, ya no es lo mismo de antes. Hay cualidades o características que distinguen al periodista, muchas de ellas son cumplidas como debe ser y otras por más que intenten hacerlas no las cumplen tal es el caso de la profesionalidad no muchos periodistas cuentan con eso, porque eso es necesario, fundamental en la vida del periodista ya que esa característica lo lleva a poder ejercer su profesión de la manera adecuada.
Conocemos 3 principios básicos sobre el periodismo los cuales son: formar, informar y entretener, son funciones de suma importancia que debe tener un periodista. En este espacio estaré presentando una serie de cualidades que todo buen periodista debe de ejercer, nos ayudarán a poder tener dominio de cualquier tema o poder enfrentar cualquier situación en nuestra vida como periodista, estos es lo que yo considero de suma importancia para el periodista.
Ética: en cualquier situación y momento de su profesión sin importar las circunstancias siempre debe mostrar una ética que lo respalde como un buen periodista.
Veracidad: este es el principio básico de cualquier periodista en su profesión y para el medio también. La información debe ser veraz para que el prestigio del periodista y la empresa sea excelente.
Responsabilidad: todo periodista debe ser responsable en el cumplimiento de sus deberes en su trabajo y además la responsabilidad de mantener informado a un pueblo o nación.
Claridad: los lectores deben de entender de forma clara la noticia que el periodista transmite ósea explicar de manera detallada cada cosa para que se sepa lo que queremos informar.
Originalidad: buscar noticias propias para nuestro trabajo porque eso hace que nos resaltemos y que al lector no le parezca aburrido ni repetitivo, pero siempre que nuestras noticias sean veraces.
Importancia e interés: los reportajes de noticias no necesariamente tienen que seguir el esquema clásico de presentación: desarrollo-conclusión. En nuestro mensaje, debemos mostrar importancia e interés. Qué sucedió, cuándo y dónde, por qué, cómo o por quién, es el comienzo de nuestras novedades.
Objetividad: El periodista debe ser lo más imparcial posible y no dejar que sus preferencias afectan la forma en que se cuenta la información. Debemos distinguir Información y opiniones de los demás.
Actualidad: la primicia por el trabajo periodístico es fundamental. El enfoque de las noticias es contar hechos o información lo antes posible porque en nada nos ayuda contar uno la noticia que pasó hace unos días, si las personas ya se enteraron por otro medio.
Pasión: un buen periodista debe tener pasión y amor por su trabajo, porque no es solo trabajo, también resulta muy agradable enfrentarse a las noticias todos los días y saber que lo hacemos por amor y porque nos sentimos bien al realizarlo.
Honestidad: la honestidad va de la mano con la responsabilidad, son el prestigio básico de los periodistas, que tienen que ser responsables de sus acciones y, en algunos casos, de otras acciones.
Comentários