top of page
Buscar

Cinco W

  • Foto del escritor: Carlos Canaca
    Carlos Canaca
  • 22 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Cinco W (5W) es una tecnología que puede transmitir mensajes de forma eficaz. Esta es la forma más fácil y completa de mostrar información. El origen de 5W se remonta al menos al siglo 28.

  1. Qué: Los eventos, acciones o pensamientos que conforman una noticia. Por ejemplo: accidente de motocicleta.

  2. Quién / quienes: Son los protagonistas, personas que aparecen en las noticias. Por ejemplo: dos jóvenes de 16 y 17 años.

  3. Cuándo: Realice la operación a una hora determinada. Debe indicar su inicio, duración y final. Por ejemplo: a las 3 de la mañana del sábado.

  4. Dónde: el espacio o lugar donde ocurrió el evento. Ejemplo: 18 kilómetros de la A-6 a la altura de Las Rozas.

  5. Por qué: la razón por la que ocurrió el evento. A veces es necesario incluir antecedentes. Por ejemplo: Según fuentes locales, el conductor ha consumido alcohol.

Estas preguntas son la esencia de las noticias.

Las 5W fueron establecidas por el retórico griego Hermágoras de Temno​, desde donde han ido evolucionando.​

En 1948, el sociólogo Harold Lasswell formula su modelo o Paradigma de Lasswell (Teoría de dos pasos) ​: "una forma de describir convenientemente un acto de comunicación es la que surge de la respuesta de las siguientes cuestiones: ¿Quién, dice qué, en qué canal, a quién y con qué efectos?".

La novedad de Lasswell fue introducir el canal y los efectos6​, siendo el canal la forma en la que un mensaje llega a su audiencia y los efectos el qué pasaría una vez el receptor lo haya recibido. A finales del siglo XIX, Melville Elijah Stone, el primer director de la agencia Asociated Press, ya había advertido que la entradilla o lead era la parte más importante de la noticia. El periodista debe aplicar una redacción consistente en responder las preguntas de: quién, qué, cuándo, dónde y por qué.9​ Más tarde, se añadió una sexta cuestión: el cómo.6​

Las 5W están basadas en las mismas palabras inglesas: what, who, where, when and why




Cuando el periodista se enfrenta a un acontecimiento que quiere convertir en noticia necesita recopilar información, y, para ello, recurrirá a varias fuentes. Esos datos pretenden ofrecer respuestas a preguntas que tiene el periodista, y que posteriormente, el lector necesitará para comprender los hechos.

Para Alberto D. Prieto de El Mundo (España): las 5W "encierran el secreto del periodismo".​ La aplicación de esta regla se hizo imprescindible a la hora de explicar la estructura interna de la noticia, formada por el lead (donde estarán las respuestas a estas preguntas) y el cuerpo (donde se amplía la información de mayor interés a menos) y siguiendo la técnica de la pirámide invertida.

En el periodismo, las 5W, deben responderse en la Entradilla, pero no es necesario que se respete ningún orden concreto a la hora de hacerlo.

 
 
 

Yorumlar


Publicar: Blog2 Post
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

©2020 por Carlos Canaca HN. Creada con Wix.com

bottom of page